
Las redes sociales han calado en nuestro día a día, y se han convertido en una herramienta que utilizamos para comunicarnos, saber de nuestro entorno y de las marcas que nos interesan, por lo que son uno de los medios más importantes que debes tomar en cuenta al momento de diseñar una estrategia digital.
Estamos seguros que has escuchado a muchos “gurús” sugerirte las redes sociales como el santo grial del marketing digital, y la verdad es que son extremadamente importantes pero el secreto del éxito de una marca no solo radica en estar en ellas, sino en hacerlo de una forma efectiva. Sin embargo, iniciar redes sociales no es tarea sencilla y por ello ¡hemos preparado 5 tips que debes saber para poder comenzar!
-
Son un canal de reconocimiento:
Para hablar de este punto es importante que aclaremos varios temas, ¿a qué se debe este auge de las redes sociales? ¿por qué son tan importantes en tu estrategia digital? Todo usuario al interesarse por un producto o servicio, pasa por un proceso que muchas veces es ejemplificado en algo llamado funnel de conversión.
Este funnel o embudo de conversión, se refiere a las fases en las que cada persona pasa antes de convertirse en cliente, ¡aquí te mostramos gráficamente de qué hablamos!
Lo primero que hacemos es ver el producto, ese del cual aún no sabemos nada pero comienza a hacernos ruido su imagen porque la vemos en todos lados y nos llama la atención, o porque simplemente da la respuesta a una necesidad que teníamos desde hace mucho tiempo y comenzamos a familiarizarnos con él. Esta fase se denomina reconocimiento, y es el primer acercamiento que tenemos hacia una marca, que impulsa a conocer más sobre lo que esta tiene para ofrecernos.
¿Te suena familiar? Pues sí, este es el trabajo principal de las redes sociales, mostrar a los usuarios que aún no conocen una marca las cualidades de su producto, y a los que ya la conocen y son sus clientes, mantenerlos actualizados de lo nuevo para fidelizarlos. Es decir: las redes sociales en sí mismas, no son herramientas de conversión, sino que buscan atraer a un público con el que se podrá concretar un acercamiento y posteriormente hasta una venta.
Todo esto se resume a que, si estás comenzando en redes sociales debes saber que tener mucha audiencia, seguidores o interacción, no serán garantía de conversión por lo que tu objetivo principal en ellas debe ser llamar la atención a tu público, para luego vender tus productos o servicios a través de otros medios de comunicación.
-
Incorpora anuncios
Históricamente, es el contenido de las campañas el que termina de atraernos, y nos impulsa a tomar la decisión de ser clientes de una marca, pero en un universo en el que todos tienen la posibilidad de crear mensajes increíbles, ¿cómo comenzar a mostrar lo que tienes para ofrecer y lograr que esto se exponga?
En este punto es importante hablar sobre el alcance orgánico, el cual cada vez va disminuyendo y los creadores de contenido tienen menos exposición, debido al algoritmo impuesto por los fundadores de las plataformas social media. Estos han tomado medidas y alterado dicho algoritmo, que consiste en la manera en que los contenidos se exponen, dando prioridad a que las personas reales puedan conectarse, mientras que la exposición de las marcas es disminuida.
Hay muchas medidas que puedes tomar para minimizar el impacto de esto, entre ellas está el enfocarte en más calidad de contenidos que en cantidad, tener mucho más en cuenta las estadísticas de quienes te sigan tales como su género, edad y horarios de mayor actividad en las redes sociales, y una de las más importantes: configurar anuncios de Facebook Ads.
Un anuncio en Facebook, te permitirá impulsar tu contenido y segmentar tus campañas para llegar específicamente a quienes estarán interesados, por lo que amplías tus posibilidades de generar conversiones para tu marca, además de que te ofrecen una serie de opciones que te facilitarán exponer tu mensaje.
Si deseas aprender cómo configurar anuncios en Facebook Ads, descúbre nuestra guía del anunciante para beginners y aprende todas las herramientas básicas para iniciar en esta herramienta de forma efectiva.
-
Apunta a más medios digitales
Para llegar a más personas, debes contemplar una estrategia de marketing digital omnicanal, en la que abarques una buena cantidad de medios tanto online como offline, en los que potencialmente se encuentren personas que puedan interesarse en lo que tienes que ofrecerles, y en la que quizás tu página web se convierta en una de las estrellas más importantes.
Iniciar en el marketing digital es un gran compromiso, ya que difundir contenidos en un solo canal disminuye las posibilidades de llegar a diversos públicos, además de que representa un riesgo para todo el trabajo de tu marca, debido a que si ese medio a través del cual construiste una audiencia deja de ser utilizado, perderás meses o hasta años de dedicación.
-
El diseño importa
Al momento de comenzar a trabajar en redes sociales, debes contar con una línea gráfica definida, que pueda volver tu marca memorable y que te permita alinear todos los contenidos con una paleta de colores y una tipografía definida.
Evita proyectar una marca poco profesional y ponte en contacto con especialistas en materia gráfica, y si tienes poco presupuesto para hacer esto, existen múltiples opciones con las que podrías iniciar, siendo nuestra favorita la app Canva, que podrás utilizar tanto en tu computadora como en tu smartphone, y que cuenta con una serie de plantillas que te facilitarán el diseño de tus posts.
-
No eres un robot, humaniza tu marca
Si bien una marca correctamente diseñada es vital, debes mostrar los rostros detrás de tu producto o servicio, o de lo contrario generarás desconfianza en tus clientes potenciales.
Las redes sociales son una herramienta que te permite conectarte con una audiencia que busca conocerte y familiarizarse con lo que tienes que ofrecer, por lo que mostrar a tu equipo de trabajo es vital para lograr resultados, y si se trata de una marca personal debes asegurarte que prevalezca mucho más la imagen de la misma, que un post diseñado.
Las personas quieren conectarse con personas, así que evita a toda costa mostrarte como un robot y muestra a tu público todo lo que tienes para ofrecer a través de fotografías o videos humanizados.
Activar tu marca en redes sociales es una decisión importante, porque no solo abres paso a estar en ellas, sino que se creará la necesidad de innovar de forma constante en múltiples medios, pero estamos seguros de que si tomas en cuenta estos 5 tips clave y te mentalizas a ello, el camino podrá ser mucho más sencillo porque podrás definir objetivos claros desde el día 1, y así optimizar periódicamente tus resultados.
Esperamos este artículo haya sido de gran utilidad para ti, y si te gustó no olvides dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram y Facebook para estar al día de todo lo que tenemos que contarte.