Uso de Redes Sociales

Cómo funciona el algoritmo de Instagram y Facebook

Desde el 2018, muchos observan cambios en la forma en que sus contenidos en Instagram y Facebook son mostrados a la audiencia, generando impacto en las interacciones y en el alcance que un perfil venía acostumbrado a recibir. Todos estos cambios tienen una respuesta: el algoritmo, y hoy queremos contarte cómo funciona.

1. Cómo funciona el algoritmo de Instagram y Facebook

Instagram en los últimos años ha ido poco a poco asemejando la forma en que muestra los contenidos a la del algoritmo de su propietaria Facebook, que según sus CEO se enfoca en darle mayor fuerza a las publicaciones de amigos o familia o de contenido que sea genuinamente relevante para el usuario, minimizando la publicidad y buscando generar una experiencia de uso mucho más amena.

Este algoritmo, según Hootsuite “utiliza una variedad de señales para determinar qué mensajes aparecen en la parte superior de la página de inicio del usuario. La idea es asegurarse de que cada usuario vea las publicaciones de las que es más probable que se preocupen, aumentando la interacción general con la red como un todo.”

Partiendo de la documentación oficial de Facebook, se estima que al publicar un perfil alcanzará a mostrar sus contenidos a tan solo un 10% de la comunidad que los sigue y este bajo porcentaje y su interacción con la publicación será el que determine la relevancia del contenido

2. ¿Qué factores determinan la clasificación de una publicación

Según Facebook, algunos factores influyen más que otros, entre los más importantes tenemos:

  • La frecuencia con la que un usuario interactúa con publicaciones de amigos, grupos o páginas (se priorizan los amigos y la familia).
  • Los tipos de publicaciones con los que más interactúa la audiencia (por ejemplo, fotos, videos o enlaces).
  • La cantidad de comentarios, Me gusta y reacciones que recibe una publicación de las personas y las páginas que la ven, y la cantidad de veces que la comparten.
  • La antigüedad del contenido publicado

3. Cómo podemos mejorar el alcance y vencer al algoritmo

Existen cuentas con mayor relevancia que a pesar de la existencia del algoritmo, logran un gran alcance, sin embargo es importante saber que incluso este tipo de perfiles pasan por el mismo proceso del algoritmo y sus contenidos serán mostrados, tal como les comentamos, a solo el 10% de su comunidad.

Estos son algunos tips que pueden impulsar tu marca en Instagram y Facebook:

 

  • Enfócate en impulsar tus comentarios: 

    Crea conversación con tu audiencia o diseña contenidos que promuevan la interacción de los usuarios respondiendo preguntas o manifestando su opinión sobre algo. A mayor cantidad de comentarios tendrás más posibilidades de que tu contenido sea considerado de alta calidad

  • Haz uso de los Stories:

    Este medio se encuentra en crecimiento con respecto a la cantidad de usuarios activos, trayendo como resultado grandes posibilidades al hacer uso de él. Si necesitas algunos tips sobre cómo utlizarlos, aquí tenemos 6 formas de aprovecharlos

  • Analiza a tu audiencia y sus horarios de actividad: 

    Mantente atento a tus estadísticas para determinar los mejores horarios de publicación, debido a que existen horas con mayor probabilidad de que tu audiencia muestre mayor interés por tus contenidos.

  •  Estudia los mejores hashtags: 

    Impulsa tu contenido haciendo uso de los hashtags con mayor uso. Algunas de nuestras herramientas favoritas para encontrar los mejores son: Display Purposes y Webstagram

  • Haz uso de los anuncios:  

    La mejor herramienta hoy en día para impulsar el alcance es promover tus contenidos a través de los Instagram y Facebook ads. Diseña una estrategia con un objetivo claro y comienza a anunciarte en esta plataforma.

El algoritmo es una herramienta que puede ser tu mejor amiga o tu peor enemiga, la decisión de cuál camino tomar está en manos de tu creatividad.

Si quieres aprender más de este tema comunícate con nosotros y síguenos en nuestras redes Instagram y Facebook.

Dejar una respuesta